top of page

Biografía

Jurista, ensayista, novelista, poeta, académica, conferencista, productora y conductora del programa de televisión “Metrópolis”, y del de radio: “Matutino Alternativo”, fundado en 1992; articulista en cotidianos de circulación nacional; procurador fiscal del Distrito, jueza de instrucción, miembro suplemente de la Junta Electoral del Distrito y miembro titular de la Junta Central Electoral.

Ella siempre ha sido cercana, afable, familiar… Se hace difícil pensar que desciende de personajes notables, de familias de prestigio, de una cierta aristocracia verificable en el árbol genealógico que se puede consultar en Wikipedia.

 

Tal vez la consciencia de su origen inviste a la polifacética autora de una seguridad que ella enriquece constantemente con la originalidad de su pensamiento y sus deseos de ayudar a otros a cuestionar lo establecido, a analizar los hechos cotidianos, a reforzar el patrimonio cultural del país y a denunciar tragedias, como la prostitución, a través de sus ensayos: Prostitución: Esclavitud Sexual Femenina y Tráfico de Mujeres: Visión de una Nación Explotada que se han convertido en material de referencia buscados a nivel internacional.

 

Los antiguos sabios expresaron hace siglos: CONÓCETE A TI MISMO, aforismo que pudo haber escrito Heráclito, Sócrates, Pitágoras o Solón, entre otros. Cuando se tiene esto, la persona sabe adónde debe llegar y qué hacer. Está claro que Carmen Imbert Brugal cuando piensa, cuando habla y cuando escribe sabe muy bien quién es y lo que quiere por su definida efectividad.

 

Hija de doña Martha Beatriz Brugal Mateos y de don Segundo Manuel Imbert, sobrina del General Antonio Imbert Barreras; bisnieta del vicepresidente General Segundo Imbert y del fundador de la Compañía Brugal: Andrés Brugal; tataranieta del General José María Imbert, héroe de la Independencia y la Restauración, Carmen Imbert Brugal, brilla hace años con sus propias luces.

Esta dominicana manifiesta su notoriedad a través de una vida plena de logros surgidos de su ser con todo el mérito. Y es que hay personas que nacen con ese destino de iluminar, de aportar, de contribuir con el engrandecimiento de su entorno.

 

Los títulos de sus libros dicen mucho: “Palabras de otros tiempos y de siempre”, poesía, “Distinguida señora”, su primera novela, que salió a la luz pública coronada por la polémica y captó el interés popular. Otras novelas suyas: “Volver al frío” y “Sueños de salitre”, mientras “Infidencias”, es un volumen de cuentos.

 

Carmen Imbert Brugal, defensora de la diversidad, crítica de la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, emplea los medios de comunicación como espacios de formación de la opinión pública que invitan a la reflexión y la discusión en lo social, lo político, la gobernabilidad, la legislación, el feminismo, los derechos humanos, el trabajo y abuso infantil, cuestionando las prácticas discriminatorias y aspirando siempre a la toma de decisiones de los propios individuos a partir del conocimiento.

 

No es por nada, pero con mujeres como Carmen, la vida dominicana se llena de ganas de echar pa´lante.

Tomado de fauquiti.com

Del Escritorio de Carmen Imbert Brugal

©2023 by CarmenImbertBrugal

bottom of page